+86-576-87280259
Eje de transmisión para cultivador rotativo

Eje de transmisión para cultivador rotativo

El eje de transmisión del cultivador rotativo es un componente crucial en muchos vehículos y maquinaria, responsable de transferir el torque del motor o la transmisión a las ruedas u otros componentes impulsados.

Descripción

¿Por qué elegirnos?

 

 

Calidad garantizada
Una empresa moderna especializada en el desarrollo, diseño, fabricación, venta y servicio de sistemas de transmisión para maquinaria agrícola, incluyendo ejes de toma de fuerza agrícolas (transmisión), cajas de cambios y otros accesorios en series completas.

 

Rica experiencia
A lo largo de décadas de desarrollo y grandes esfuerzos, Changheng se ha convertido en uno de los mayores fabricantes en el campo de ejes de toma de fuerza agrícolas.

 

Equipo avanzado
Hemos desarrollado nuestra propia línea de forjado, mecanizado, montaje, inyección de plástico, etc. Y contamos con nuestras propias instalaciones de pruebas CE, como comprobador de par, de congelación y de rayos ultravioleta. También hemos diseñado nuestro propio banco de pruebas Square con cajas de cambios y ejes de toma de fuerza monitoreados que funcionan durante más de 1000 horas.

 

¿Qué es el eje de transmisión para cultivador rotativo?

 

 

El eje de transmisión del cultivador rotativo es un componente crucial en muchos vehículos y maquinaria, responsable de transferir el torque del motor o la transmisión a las ruedas u otros componentes impulsados.

Agriculture Pto Drive Shaft

Eje de transmisión de toma de fuerza agrícola

Los ejes de transmisión son portadores de par: están sometidos a esfuerzos de torsión y de corte, que representan la diferencia entre la fuerza aplicada y la carga. Por lo tanto, deben ser lo suficientemente resistentes para soportar los esfuerzos, sin imponer una inercia adicional demasiado grande debido al peso del eje.

Pto Drive Shaft For Mower

Eje de transmisión de toma de fuerza para cortadora de césped

Tipo: Ejes
Uso: Tractores
Lugar de origen: Zhejiang, China
Marca: CHANGHENG

Agricultural Machinery PTO SHAFT

EJE DE TOMA DE FUERZA para maquinaria agrícola

Tipo: Ejes
Uso: Tractores
Lugar de origen: Zhejiang, China
Marca: CHANGHENG

High Quality Agriculture Drive Shafts

Ejes de transmisión agrícolas de alta calidad

Somos un fabricante profesional de ejes de transmisión y juntas universales para tractores agrícolas en China. Los ejes que fabricamos son de seis estrías, de tipo Lemon y con orificio roscado.

Agriculture PTO Shafts

Ejes de toma de fuerza para agricultura

Un eje de transmisión de toma de fuerza o eje cardán es un dispositivo mecánico que transfiere potencia desde el motor hasta el punto donde se aplica el trabajo útil. La mayoría de los motores entregan potencia en forma de par a través del movimiento rotatorio: este se extrae del movimiento lineal de los pistones en un motor alternativo; del agua que impulsa una rueda hidráulica; o del gas o agua forzada en una turbina.

product-358-377

Eje de transmisión de toma de fuerza para cortadora rotativa

Un eje de transmisión PTO o eje cardán es un dispositivo mecánico para transferir potencia desde el motor hasta el punto donde se aplica el trabajo útil.

PTO Drive Shaft for Agricultural

Eje de transmisión de toma de fuerza para agricultura

Un eje de transmisión PTO o eje cardán es un dispositivo mecánico para transferir potencia desde el motor hasta el punto donde se aplica el trabajo útil.

Agricultural PTO Drive Shafts

Ejes de transmisión de toma de fuerza agrícolas

Los ejes de transmisión son portadores de par: están sometidos a esfuerzos de torsión y de corte, que representan la diferencia entre la fuerza aplicada y la carga. Por lo tanto, deben ser lo suficientemente resistentes para soportar los esfuerzos, sin imponer una inercia adicional demasiado grande debido al peso del eje.

product-538-347

Eje de toma de fuerza para agricultura

Tipo: Eje de toma de fuerza
Uso: Implementar tractor como tractor de arrastre, etc.
Lugar de origen: Zhejiang, China
Marca: Changheng
Número de modelo: L1*800*YIIIP*1.05.05B*1.05.07B

 

Ventajas del eje de transmisión para motocultor

 

 

Los ejes de transmisión para motocultores ofrecen múltiples ventajas, como:
● El eje de transmisión del cultivador rotativo transfiere de manera eficiente la potencia del motor a las ruedas, lo que permite que el vehículo avance. Garantiza un flujo de potencia uniforme y continuo, lo que permite una aceleración eficaz y un rendimiento general.

● Puede optimizar la distribución del peso colocando el motor y la transmisión en la parte delantera del vehículo y transfiriendo potencia a las ruedas traseras a través del eje de transmisión para el cultivador rotativo. Esto puede mejorar el manejo, la estabilidad y la tracción, especialmente en vehículos con tracción trasera o tracción total.

● Los ejes de transmisión de las motoazadas suelen estar compuestos de materiales resistentes, como acero o aleación de aluminio, lo que los hace resistentes y capaces de soportar altas fuerzas de torsión y rotación. Pueden soportar las demandas de aplicaciones de servicio pesado y brindar un rendimiento duradero.

● Los ejes de transmisión de las motoazadas tienen un diseño relativamente sencillo y se pueden inspeccionar, reparar o reemplazar fácilmente cuando sea necesario. Esta simplicidad contribuye a facilitar el mantenimiento y reducir el tiempo de inactividad durante el servicio o las reparaciones.

● Diferentes vehículos, incluidos camiones, SUV y autos deportivos de alto rendimiento, pueden utilizar ejes de transmisión para cultivadores rotativos. Estos brindan flexibilidad en el diseño del vehículo y permiten diferentes configuraciones de transmisión para cumplir con requisitos de rendimiento específicos.

● El uso del eje de transmisión para una cultivadora rotativa en una configuración de tracción trasera o tracción total puede resultar en una mejor eficiencia de combustible que las configuraciones de tracción delantera. Esto se debe a menores pérdidas de potencia y una distribución optimizada del peso.

Anatomía de un eje de transmisión para motocultor

Para comprender el funcionamiento interno de un eje de transmisión para motocultor, examinemos su anatomía en detalle. Consta de varios componentes clave que funcionan juntos a la perfección.

1

Cuerpo del eje

El cuerpo del eje, robusto y cilíndrico, se encuentra en el centro del eje de transmisión. Este componente está diseñado específicamente para soportar la potencia y el par del motor, lo que garantiza un funcionamiento y una transmisión de potencia suaves.

2

Juntas universales

Las juntas universales conectan las distintas partes del eje de transmisión. Estas juntas proporcionan flexibilidad y permiten que el eje de transmisión se adapte a los movimientos de la suspensión del vehículo. Permiten una transferencia de potencia suave manteniendo un rendimiento óptimo.

3

Yugos de brida

Otro elemento crucial en la estructura del eje de transmisión son los yugos de brida. Estos componentes desempeñan un papel vital para establecer una conexión segura, asegurando que el eje de transmisión permanezca firmemente conectado a otras partes del sistema de transmisión del vehículo.

4

Yugos deslizantes

Los yugos deslizantes son esenciales para mantener un flujo de potencia constante a lo largo del eje de transmisión. Permiten un ligero movimiento y capacidad de ajuste, compensando los cambios de longitud debido al recorrido de la suspensión u otros factores.

 

Mantenimiento y cuidado del eje de transmisión de la cultivadora rotativa

 

El mantenimiento adecuado y el cuidado regular de los ejes de toma de fuerza (TDF) agrícolas son fundamentales para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente. A continuación, se ofrecen algunos consejos de mantenimiento para mantener el eje de transmisión de su cultivador rotativo en buenas condiciones:

 

• Inspecciones periódicas:Realice inspecciones visuales del eje de la toma de fuerza antes de cada uso. Verifique si hay signos de desgaste, daños o conexiones sueltas. Busque grietas, dobleces o piezas faltantes. Inspeccione también las protecciones o protectores para detectar signos de daño o desgaste.

 

• Lubricación:Aplique lubricación al eje de la TDF según las recomendaciones del fabricante. Lubrique las estrías, las secciones deslizantes y todas las piezas móviles. Una lubricación adecuada reduce la fricción, evita la corrosión y garantiza un funcionamiento suave. Utilice un lubricante adecuado recomendado por el fabricante.

 

• Mantenimiento del escudo:Compruebe periódicamente el estado de las protecciones o protectores. Asegúrese de que estén bien fijados y no estén dañados. Sustituya los protectores que estén agrietados, rotos o que falten. Estos protectores son esenciales para evitar el contacto accidental con el eje giratorio, lo que reduce el riesgo de lesiones.

 

• Apriete las conexiones sueltas:Con el tiempo, las conexiones del eje de la toma de fuerza pueden aflojarse debido a las vibraciones y al uso normal. Revise todos los pernos, pasadores y sujetadores y ajústelos según sea necesario. Tenga cuidado de no apretarlos demasiado, ya que puede causar daños o deformaciones.

 

• Equilibrio y alineación:Los ejes de toma de fuerza desequilibrados o desalineados pueden provocar vibraciones excesivas, lo que provoca un desgaste prematuro y posibles fallas. Si nota vibraciones durante el funcionamiento, haga que inspeccionen el eje para detectar problemas de equilibrio y alineación.

 

• Reemplace las piezas desgastadas o dañadas:Si durante las inspecciones identifica algún componente desgastado o dañado, reemplácelo de inmediato. Esto incluye estrías desgastadas, acoplamientos dañados o cualquier otra pieza que afecte el rendimiento o la seguridad del eje de la toma de fuerza.

 

• Almacenamiento seguro:Cuando no esté en uso, guarde el eje de la toma de fuerza en un lugar limpio y seco, alejado de la humedad, los productos químicos y la luz solar directa. Protéjalo de posibles daños físicos o del contacto con objetos afilados. El almacenamiento adecuado ayuda a prevenir la corrosión y prolonga la vida útil del eje.

Señales de un eje de transmisión defectuoso para una cultivadora rotativa

Identificar un eje de transmisión defectuoso para una cultivadora rotativa es fundamental para garantizar la seguridad y el rendimiento del vehículo. A continuación, se muestran algunos signos comunes de un eje de transmisión defectuoso para una cultivadora rotativa


Ruidos inusuales
Los cojinetes o bujes desgastados pueden provocar ruidos anormales, como chirridos, raspaduras, traqueteos o ruidos metálicos cuando gira el eje de transmisión. Estos ruidos indican posibles problemas con los componentes del eje de transmisión.

 

Temblores y vibraciones
Una vibración excesiva, especialmente durante la aceleración o a determinadas velocidades, puede indicar que los bujes o las juntas universales están desgastados. Una instalación o un equilibrio inadecuados del eje de transmisión también pueden provocar vibraciones y temblores notables.

Dificultades de giro

Un eje de transmisión defectuoso puede afectar la respuesta de la dirección, lo que provoca dificultades para girar el vehículo. Esta limitación en el control de la dirección del vehículo puede comprometer la seguridad de la conducción y las maniobras.

Temblor al acelerar

Las sensaciones de temblores o sacudidas relacionadas con la aceleración, en particular al arrancar desde cero o al aumentar la velocidad, pueden indicar problemas subyacentes con los componentes del tren de transmisión. Estos síntomas pueden empeorar con el tiempo si no se abordan de inmediato.

Cubierta del eje de transmisión desgastada o dañada

Inspeccionar la cubierta del eje de transmisión para detectar desgaste, grietas o perforaciones puede revelar posibles daños. Una cubierta rota puede provocar fugas de grasa, lo que puede aumentar aún más los problemas del eje de transmisión y plantear riesgos de seguridad.

 

¿Cuánto dura un eje de transmisión para una cultivadora rotativa?

La vida útil de un eje de transmisión puede variar según varios factores, incluidos el uso, las condiciones de conducción y el mantenimiento.
En general, un eje de transmisión bien mantenido puede durar más de 100,000 millas o más. Sin embargo, si el vehículo se conduce con frecuencia en terrenos difíciles o en condiciones climáticas extremas, como nieve o hielo, esto puede causar un desgaste adicional en el eje de transmisión, lo que resulta en una vida útil más corta.

Agriculture Pto Drive Shaft
¿Cómo medir un eje de transmisión para una cultivadora rotativa?

 

Medir correctamente su transmisión es fundamental para garantizar que obtenga el producto de calidad que necesita. Nuestro compromiso es brindarle transmisiones personalizadas de la más alta calidad, por lo que prestamos atención personalizada a cada cliente y a cada aplicación.

 

Cuando necesite un eje de transmisión para una cultivadora rotativa, es muy importante tener las medidas adecuadas. Los vehículos cambian prácticamente todos los años de una forma u otra. Por lo tanto, tener las medidas correctas significa tanto como poder proporcionarnos el año, la marca y el modelo de su vehículo. Recomendamos utilizar calibradores digitales para medir las partes más pequeñas de su eje de transmisión para una mayor precisión. Sin embargo, una regla normal también funcionará bien. Para la longitud total del eje de transmisión, recomendamos el uso de una cinta métrica.

 

¿Cómo elegir el eje de transmisión para una cultivadora rotativa?

 

Hay varios factores que se tienen en cuenta a la hora de seleccionar el eje de transmisión para una cultivadora rotativa. En orden de importancia, son la resistencia, la velocidad crítica y el peso. Para seleccionar el eje de transmisión adecuado para una cultivadora rotativa es necesario analizar en profundidad los requisitos de cada aplicación, ya que cada una es única. Una consideración cuidadosa de estos tres factores garantizará un uso fiable con el máximo rendimiento.

Fortaleza:Lo primero que hay que tener en cuenta es la resistencia del eje de transmisión que necesitará un coche de carreras. Cuanto más potencia tenga y más pese el coche, más resistente deberá ser el eje de transmisión. El peso del coche es un factor que a menudo se olvida al seleccionar un eje de transmisión. Un coche de 4000 lb con 1000 hp será mucho más duro para el eje de transmisión que un coche de 1800 lb con la misma potencia. Hay tres factores que hacen que un eje de transmisión sea resistente: el material, el diámetro y el tamaño de la junta universal.

 

Velocidad crítica:La velocidad crítica es una situación en la que la frecuencia natural es la misma que la velocidad de rotación del eje de transmisión. Cuando ambas coinciden, las vibraciones se multiplican y, con el tiempo, hacen que el eje de transmisión se sacuda con tanta fuerza que se averíe. Al considerar un eje de transmisión, es sumamente importante asegurarse de que el automóvil funcione a velocidades inferiores a la velocidad crítica.

Peso:Una vez que se han analizado la resistencia y la velocidad crítica, se puede considerar el peso del eje de transmisión. A diferencia de la resistencia y la velocidad crítica, el peso del eje de transmisión afecta directamente el rendimiento del automóvil. Un eje de transmisión más pesado no solo aumentará el peso que se desplaza por la pista, sino que también se necesitará más potencia para hacer girar un eje de transmisión más pesado.

 

Nuestra fábrica

 

 

Fundada en 1995, Zhejiang Changheng Machinery Group Co., Ltd es ahora una empresa moderna especializada en el desarrollo, diseño, fabricación, venta y servicio de sistemas de transmisión de maquinaria agrícola, incluidos ejes de toma de fuerza agrícolas (línea de transmisión), cajas de cambios y otros accesorios en series completas.
● Hemos desarrollado nuestra propia línea de forja, mecanizado, montaje, inyección de plástico, etc.
● Contamos con nuestras propias instalaciones de pruebas CE, como probador de torque, congelado y UV.
● También diseñamos nuestro propio banco de pruebas Square con cajas de cambios monitoreadas y ejes PTO que funcionan durante más de 1000 horas.

productcate-1-1
productcate-1-1
Nuestro Certificado
 

 

product-535-389
product-535-389

 

 
Guía de preguntas frecuentes sobre ejes de transmisión para motocultores
 

P: ¿Cuál es la vida útil de un eje de transmisión de una cultivadora rotativa?

R: A diferencia de muchas piezas de automóviles, los ejes de transmisión no tienen una vida útil determinada. La mayoría de los problemas con los ejes de transmisión no se producen hasta después de la marca de 75,000 millas. Sin embargo, es bueno estar atento, ya que un eje de transmisión dañado o roto provoca condiciones de conducción increíblemente peligrosas.

P: ¿Cómo puedo hacer que el eje de transmisión de mi cultivador rotativo sea más fuerte?

A: Aumente el diámetro de la tubería.
Aumente el espesor de la pared de la tubería.
Aumente el tamaño de su junta universal (junta universal)
Cambie de juntas universales engrasables a juntas universales no engrasables.
Cambie de un eje de transmisión de acero a uno de aluminio o compuesto.

P: ¿Qué causa el desgaste del eje de transmisión de una cultivadora rotativa?

A: Torque o carga excesivos: Someter el eje de transmisión de la cultivadora rotativa a un torque o una carga excesivos que superen sus límites de diseño puede causar tensión y esfuerzo en los componentes. Esto puede provocar desgaste prematuro, fatiga y, en última instancia, falla del eje de transmisión de la cultivadora rotativa.

P: ¿Cómo puedo saber si el eje de transmisión de mi cultivador rotativo está averiado?

A: Vibración excesiva debajo del vehículo. Las vibraciones debajo del vehículo pueden ser...
Dificultad para girar. Si tiene dificultades para realizar giros en U, es posible que...
El coche tiembla al acelerar.
Ruido fuerte de golpeteo, traqueteo o chirrido.

P: ¿Reemplazar el eje de transmisión de una cultivadora rotativa es un gran trabajo?

R: Si ocurre algo de eso, tendrás que dejar el coche donde está y llevarlo a casa en un remolque o, si se puede conducir, ocuparte de él lo antes posible. Cambiar un eje de transmisión es, en realidad, una tarea sencilla que un mecánico aficionado puede llevar a cabo sin demasiados temores. Solo es cuestión de ser minucioso, actuar con prudencia y, por supuesto, tener a mano el manual de confianza.

P: ¿Cómo medir la longitud correcta del eje de transmisión para el cultivador rotativo?

R: Ese es el centro de una junta universal hasta el centro de la otra. Comience midiendo desde el centro de la junta universal en la parte delantera del eje de transmisión hasta el centro de la junta universal en la parte trasera. Esto le dará la longitud total del eje de transmisión.

P: ¿Cómo medir el eje de transmisión de una cultivadora rotativa?

R: Si tiene que medir desde el eje de salida de la transmisión de su automóvil, el proceso sigue siendo simple para medir la longitud de un eje de transmisión para una cultivadora rotativa. Si tiene su horquilla de transmisión, colocará la horquilla de transmisión en el eje de cola y empujará la horquilla hasta el final sobre las estrías para que toque fondo y se comprima por completo. Una vez que haga eso, solo mida desde el centro de la junta universal en la horquilla de transmisión hasta el centro de la junta universal opuesta, o la cara de la brida, lo que tenga su automóvil.

P: ¿Está bien conducir con un eje de transmisión defectuoso para una cultivadora rotativa?

R: No se recomienda conducir con un eje de transmisión en mal estado, ya que representa riesgos de seguridad tanto para usted como para otros usuarios de la carretera. Si se rompe mientras conduce, perderá potencia en ese eje conectado o incluso podría caerse y quedar atascado en el automóvil.

P: ¿Reemplazar el eje de transmisión de una cultivadora rotativa es un gran trabajo?

R: Reemplazar un eje de transmisión puede ser un trabajo importante que requiere tiempo y experiencia, por lo que le recomendamos que lo deje en manos de un mecánico profesional. El proceso implica retirar el eje de transmisión dañado e instalar uno nuevo, lo que puede requerir el desmontaje de otras partes del vehículo, como los componentes de la suspensión o los sistemas de escape. Los distintos tipos de vehículos pueden requerir diferentes enfoques para reemplazar el eje de transmisión.

P: ¿Para qué se utiliza el eje de transmisión del cultivador rotativo?

R: El eje de transmisión para cultivadores rotativos fue desarrollado principalmente gracias al ingenio de los agricultores. En el pasado, las tomas de fuerza utilizaban transmisiones por correa, accesorios para ejes de transmisión y sistemas neumáticos como purga de aire, pero hoy en día se utiliza más comúnmente una transmisión con engranajes. Debido a que las tomas de fuerza suelen estar expuestas a los elementos, es esencial manipular de forma segura la fuente de energía mecánica. Los operadores deben saber cómo utilizar los accesorios de la toma de fuerza con precaución y siempre apagar y quitar las llaves del encendido antes de realizar cualquier mantenimiento.

P: ¿Cómo elijo un eje de transmisión para una cultivadora rotativa?

R: En orden de importancia, son la resistencia, la velocidad crítica y el peso. Para seleccionar el eje de transmisión adecuado, es necesario analizar en profundidad los requisitos de cada aplicación, ya que cada una de ellas es única. Una consideración cuidadosa de estos tres factores garantizará un uso confiable con el máximo rendimiento.

P: ¿Cómo se lubrica el eje de transmisión de una cultivadora rotativa?

A: Aplique grasa a través del engrasador hasta que comience a salir grasa por el orificio de ventilación del tapón de drenaje. Una vez que aparezca grasa en el orificio de ventilación, cúbralo y continúe engrasando hasta que comience a verse grasa en el sello. Durante la relubricación, es posible que no sea posible colapsar por completo el eje de transmisión.

P: ¿Cómo realizar el mantenimiento del eje de transmisión de una cultivadora rotativa?

R: Limpie periódicamente el eje de la toma de fuerza para evitar la contaminación, el óxido y la corrosión. Un eje limpio es seguro y eficiente. Como decimos, "mantenga limpio el eje de la toma de fuerza". La lubricación es esencial: una lubricación adecuada reduce la fricción, el calor y el desgaste.

P: ¿Es posible realizar el mantenimiento del eje de transmisión de una cultivadora rotativa?

R: El mantenimiento regular puede ayudar a prevenir que se produzcan problemas en el eje de transmisión de la cultivadora rotativa. Los servicios del eje de transmisión pueden incluir: Lubricación: La lubricación adecuada del eje de transmisión puede ayudar a prevenir el desgaste. Inspección: Las inspecciones regulares pueden detectar posibles problemas antes de que se conviertan en problemas graves.

P: ¿Cuáles son las funciones de un eje de transmisión para una cultivadora rotativa?

R: El eje de transmisión de la cultivadora rotativa es un tubo giratorio que transmite potencia desde el motor a la parte trasera del vehículo en el diferencial. Lo hace transmitiendo la potencia giratoria de adelante hacia atrás. La entrega de par de torsión de la transmisión al diferencial transmite el par de torsión a las ruedas para que el vehículo pueda moverse. Sin la transferencia de par de torsión entre los componentes separados, no se puede conducir.

P: ¿Cuál es un ejemplo de eje de transmisión para una cultivadora rotativa?

R: En palabras sencillas, el eje de transmisión de una cultivadora rotativa transfiere el par motor desde un motor montado de forma remota para impulsar las ruedas. Por ejemplo, un automóvil con motor delantero y tracción trasera tendrá un eje de transmisión para transmitir el par motor. La cultivadora con eje de transmisión también se utiliza comúnmente en automóviles con tracción en las cuatro ruedas o tracción total.

P: ¿Cuáles son las ventajas del eje de transmisión para cultivador rotativo?

A: Ventajas del eje de transmisión para motocultores en automóviles. El eje de transmisión transmite de manera eficiente la potencia del motor a las ruedas, lo que garantiza una aceleración suave y un rendimiento general del vehículo. Este flujo de potencia ininterrumpido permite una aceleración eficaz y mejora la experiencia general de conducción.

P: ¿Dónde se utilizan los ejes de transmisión para motocultores?

R: El eje de transmisión de una motoazada (también llamado eje de hélice o eje propulsor) es un componente del tren de transmisión de un vehículo, con el propósito de entregar torque desde la transmisión al diferencial, que luego transmite este torque a las ruedas para mover el vehículo.

P: ¿Qué importancia tiene el eje de transmisión de una cultivadora rotativa?

R: El eje de transmisión de las motocultoras debe transmitir la potencia del motor. Si el motor está en la parte delantera y el vehículo tiene tracción delantera, la potencia del motor no necesita transmitirse muy lejos, pero sí debe transmitirse. Aquí es donde entra en juego el eje de transmisión.

P: ¿Cuáles son los síntomas de un eje de transmisión defectuoso para una cultivadora rotativa?

R: Un síntoma común de un eje de transmisión defectuoso es una vibración intensa que proviene de la parte inferior del vehículo. Las juntas universales, los acopladores o los cojinetes de soporte desgastados pueden hacer que el eje de transmisión de la cultivadora rotativa vibre. Si no realiza el mantenimiento de estos componentes, puede provocar más daños en otros componentes del tren de transmisión.

Etiqueta: Eje de transmisión para cultivador rotativo, eje de transmisión para cultivador rotativo de China fabricantes, proveedores, fábrica

Contactar al proveedor